lunes, 22 de mayo de 2017

La Pequeña Liga de Béisbol San Francisco busca afanadamente los recursos para poder asistir a los Latinoamericanos de este año 2017.

Foto: Luis Alejandro Gotopo
La Pequeña Liga de Béisbol San Francisco realizó este viernes una rueda de prensa en el estadio de béisbol ubicado en el complejo de la Villa Bolivariana del municipio sureño, para solicitar los recursos necesarios y así poder asistir a los Latinoamericanos de las categorías Junior y Senior de este año 2017.
Los jóvenes peloteros de 15 y 16 años tienen que ir a Islas Vírgenes a la cita continental (del 07 al 16 de julio), mientras que los muchachos de 13 y 14 años competirán en Guatemala (del 08 al 17 de julio).
La directiva de la pequeña liga informó que la Alcaldía de su jurisdicción ayudó en las gestiones de los pasaportes de algunos jugadores y cuerpo técnico, sin embargo, la categoría Senior necesita visas para ingresar a Saint Thomas en Islas Vírgenes Americanas, territorio que pertenece a Estados Unidos.
“Nosotros queremos jugar y representar a nuestro país en el latinoamericano”, indicó Eduardo Chinchilla, lanzador de la categoría Senior “Me encantaría ganar el Latinoamericano e ir al mundial”, expresó Samuel Castillo, miembro de la selección Junior.
Los jóvenes peloteros de la PLB San Francisco esperan que las autoridades gubernamentales e instituciones públicas les den una mano o ayuda para ir a representar a nuestro país fuera de la frontera, y seguir poniendo  en alto el nombre de Venezuela.

En este sentido está en peligro está la participación de las selecciones en las categorías Sénior y Junior de la PLB San Francisco para los torneos latinoamericanos de Pequeñas Ligas. Los directivos de la organización informaron que necesitan 42 boletos para las 2 delegaciones para acudir a estos eventos.
“Estamos viviendo las consecuencias de las crisis económicas en el país. Hacemos un llamado a las autoridades regionales para que  no le quiten la ilusión a los chamos de representar al país”, dijo el presidente Natividad Bermúdez.
Landys Graciel, delegado del sénior, detalló que se necesita el visado para las ingresar a las Saint Thomas (Islas Vírgenes) donde se llevará a cabo el torneo del 7 al 17 de Julio. “Cada boleto vale 160 dólares por persona y somos 22 entre los jugadores, técnicos y delegado”, aseguró.
Mientras que, Thaís Bohórquez, delegada del Junior, convocada a Guatemala del 8 al 16 de julio, señaló que la Alcaldía de San Francisco ya  les resolvió el pasaporte express a las dos delegaciones y esperan respuesta del directorio nacional Pequeñas Ligas. “Ellos (EL DIRECTORIO) ya se han comunicado con el gobierno regional, pero también estamos tocando puertas con el Ministerio de Deportes y empresas privadas”, añadió.
Las organizaciones sacaron un vídeo por Instagram de los dos equipos quienes hicieron un llamado también a los peloteros Grandeligas para que los ayuden con la boletería, siguiendo el ejemplo de Carlos González, quien a través de su Fundación apoyó al equipo Cacique Mara, en la categoría intermedia.
Una empresa de transporte y otra camaronera manifestaron su disposición de hacer un pequeño aporte a las dos delegaciones.



Los directivos y mánagers de las dos delegaciones están preocupados por la falta de recursos.

Fotos: Luis Alejandro Gotopo
Cuerpo de Árbitros de las Pequeñas Ligas de Béisbol de Venezuela (@caplbv) / JIMDAVIS SPORTS (@jimdavis75)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario