viernes, 5 de agosto de 2016

Galería de la fama vuelve al mítico estadio “Alejandro Borges” de la ciudad de Maracaibo

Leyenda: Cortesía Prensa Imdeprec.
Por años el estadio Olímpico Alejandro Borges ubicado en la ciudad de Maracaibo lució en sus instalaciones una galería de la fama, donde estaban reflejados algunos de los personajes que hicieron historia en el béisbol zuliano y que marcaron una huella en el campo.
Actualmente se están rehabilitando los espacios del estadio Olímpico Alejandro Borges, los trabajos abarcan la pintura y restructuración de las columnas, así como la reinstalación de la galería de la fama, así lo dio a conocer Gilberto Negrette presidente del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec).
Negrette, manifestó que durante gestiones pasadas estas instalaciones fueron desmanteladas, “se llevaron las 19 placas que eran exhibidas a todo el público que visitaba el estadio, ahí se podía observar a los personajes que son parte del libro histórico del béisbol zuliano, pero hoy gracias al apoyo de nuestra alcaldesa se recuperará éste espacio tan importante para la historia”.
Asimismo, el funcionario municipal destacó que los niños y todos los visitantes que diariamente hacen vida en las instalaciones del estadio Olímpico Alejandro Borges, podrán saber un poco más de quienes fueron los precursores de este deporte en el estado.
Por su parte Manuel Rosas Trejo, vicepresidente del Imdeprec, manifestó que se tiene previsto la colocación de unos de los hechos que marcaron la historia del béisbol, cuando Luis Aparicio Ortega “El grande” le entregó el guante y el bate a su hijo Luís Aparicio Montiel para que iniciara su carrera de pelotero profesional, hoy Luis Aparicio Montiel es el único venezolano en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas.
“En los próximos días se tiene previsto la reinaguración de los trabajos del estadio, en él, diariamente más de 500 niños hacen vida deportiva, es sede de la Liga menor de béisbol y el campo alberga a las escuelas Lino Connell y Alejandro Borges donde más de 1.200 niños forman parte de las plantillas de las escuelas.




Prensa Imdeprec
JIMDAVIS SPORTS / @jjimdavis75

No hay comentarios.:

Publicar un comentario